
De todos los proyectos que Antoni Gaudí construyó en Barcelona, el Parc Güell destaca como uno de los más icónicos y sin duda alguna, un lugar único en la ciudad.
Sitio mítico de Barcelona como pocos, a primera vista queda claro que este monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no es un parque cualquiera.
Historia del Parc Güell

Curiosamente, el Parc Güell, ubicado en una zona residencial en la parte alta del distrito de Gràcia, no fue diseñado originalmente para ser un parque sino que se trató de un proyecto para viviendas de lujo, con vistas panorámicas de Barcelona.
Para aquel entonces, a comienzos del siglo XX, el área se encontraba poco desarrollada y lejos del centro de Barcelona, lo que garantizaba un entorno privilegiado y sin contaminación, sin embargo, el alto costo de las parcelas y su carácter aislado no facilitaron la venta del complejo, lo que conllevó al fracaso del proyecto.
Tras la muerte de Eusebi Güell, el impulsor del proyecto, sus herederos vendieron los terrenos al Ayuntamiento de Barcelona y se decidió transformar en un parque público. Es una de las obras más emblemáticas de Gaudí, junto a la Sagrada Familia y la Casa Batlló.
Qué no te puedes perder en el Parc Güell

- El Dragón de la escalinata de acceso, sin duda alguna, el elemento más fotografiado del parque. Además, es el mayor símbolo del parque.
- La Plaza, un gran espacio abierto de 3.000 m² que está rodeado por un banco ondulante recubierto en trencadís.
- Debajo de esta plaza, se encuentra la Sala Hipóstila. Este espacio está formado por bóvedas semiesféricas cubiertas de mosaicos, además de un intrigante bosque de columnas dóricas.
- La Casa-Museo Gaudí. Antigua residencia de Gaudí (de 1906 a 1925). En la actualidad, es un museo donde se muestra su despacho, dormitorio y algunos de sus diseños de mobiliario para la Pedrera o la Casa Batlló.
- Dos pabellones que recuerdan un cuento de hadas, marcan uno de los accesos inferiores al parque, representando lo más puro de la arquitectura de Gaudí.
Entradas al Parc Güell
La entrada al Parc Güell solía ser libre, pero desde octubre de 2013 se requiere el pago de una entrada para la Zona Monumental. De esta forma, se comenzó a limitar el número de visitantes diarios del parque.
Puedes obtener tu entrada con una visita guiada en el siguiente enlace:
Horarios del Parc Güell
- 30 de octubre al 26 de marzo: de 8:30h to 18:15h (último acceso a las 17:30h)
- 27 de marzo al 1 de mayo: de 8:00h to 20:30h (último acceso a las 19:30h)
- 2 de mayo al 28 de agosto: de 8:00 to 21:30h (último acceso a las 21:00h)
- 29 de agosto al 29 de octubre: de 8:00 to 20:30h (último acceso a las 19:30h)
Cómo llegar al Parc Güell
Autobús: Nº 24, Nº 92 o el Autobús turístico de Barcelona.
Metro: Línea 1, estación Vallcarca o línea 3, estación Lesseps. El metro no es la mejor opción porque hay un trecho de unos 20-25 minutos caminando hasta el parque.
Mapa
Free Tour Barcelona Imprescindible
¡Apúntate al tour más completo y divertido de Barcelona! Prepárate para ver lo más imprescindible durante 3 horas recorriendo la Sagrada Familia, el Paseo de Gracia, Barrio Gótico, el Born y mucho más. Escucha las historias y curiosidades de la mano de un guía experto en español.Free Tour del Born en Barcelona
Acompáñanos a descubrir uno de los barrios más esenciales y encantadores de Barcelona: El Born. Este free tour con guía en español te llevará a conocer sus rincones más importantes y su fascinante historia en un recorrido de 2 horas.Free Tour Centro Histórico de Barcelona
Haz un viaje por 2.000 años de la historia de Barcelona de una forma amena y divertida. Recorre los lugares más emblemáticos del centro histórico con un guía experto local y descubre sus secretos, anécdotas y curiosidades.Free Tour de Gaudí, Sagrada Familia y modernismo en Barcelona
Sumérgete de lleno en la Barcelona modernista con este free tour de dos horas y media. Descubre las principales obras de Gaudí y los monumentos más importantes del modernismo catalán con un guía en español.